Aprendizaje Infinito
Preguntando a los clásicos
Sobre la retórica, con Aristóteles | Preguntando a los clásicos #15
0:00
Hora actual: 0:00 / Tiempo total: -14:17
-14:17

Episodio de pago

El episodio completo está disponible solo para suscriptores de pago de Aprendizaje Infinito

Sobre la retórica, con Aristóteles | Preguntando a los clásicos #15

Cómo crear un buen discurso y un discurso bueno

Preludio (prooímion)

Apertura del discurso que tiene como objetivo llamar la atención y enfocar la cuestión. El éxito del discurso depende muchas veces del inicio.

Quien convence a los demás es quien mejor aprovecha las oportunidades del mercado globalizado y tecnológico en el que vivimos. Han pasado 2300 años y la Retórica de Aristóteles sigue siendo la obra de referencia para aprender a persuadir a otros. La retórica nace en la antigua Grecia como una necesidad práctica: quien lograba persuadir a los oyentes, triunfaba en la política y en la vida. Algo parecido ocurre en nuestra época. 

Narración de los hechos (diḗgēsis)

Parte del discurso que establece las reglas del juego, orientando la exposición hacia el punto de vista parcial del orador.

El objetivo de la retórica propuesta por Aristóteles es persuadir para llegar a la decisión adecuada (la buena, la justa). La ética y la política deben guiar el discurso. Hay que aprender a convencer de lo malo, no para hacerlo, sino para refutar a quien intenta engañar. La retórica no nos acerca a la verdad; debe limitarse a la forma del discurso y no del asunto a tratar, del que se encargará la ciencia correspondiente. Por ello, debe combinarse el dominio de la persuasión con el del tema a tratar. 

El enfoque de El Filósofo contrasta con el uso de la retórica en su propia época: los sofistas enseñaban a convencer para lograr el éxito como ciudadano, relegando la ética a un segundo plano. Contrasta también con el uso de la retórica en nuestro tiempo: la mayoría de comerciales y políticos tienen como objetivo incrementar su estatus y su cuenta bancaria, lo que no siempre va de la mano de la verdad, el bien o la justicia. 

Esta publicación es para suscriptores de pago.