Discusión sobre este post

Avatar de User
Avatar de Álvaro Muñiz Brea

Me ha gustado mucho, gracias por compartir.

Yo también tengo una newsletter. A veces me pregunto si llegaremos a un punto en el que el contenido generado por IA, tanto por su cantidad como su calidad, acabe ocupando el lugar de los escritores humanos. ¿Qué opinas tú sobre esto?

Creo que es posible que el lector, si sabe que el contenido es generado por IA, pueda llegar a valorarlo menos (aunque no lo tengo seguro del todo, ya que puede ser un contenido realmente original e interesante). Pero aún en ese caso favorable, ¿como de fácil sería discernir qué es y qué no es generado por IA?

Expand full comment
Avatar de Jonatan Dex

A mí lo que me llama la atención, es que nos sorprenda lo que puede y podrá hacer la IA. Supongo que si fuera posible, sería lo mismo que pensaría Dios (cualquiera), al crear al humano a su ¡imagen y semejanza!. Hay una característica que modela determinantemente al ser humano vivo: la resolución eficiente de problemas. Es decir, satisfacer su gran variedad de necesidades con el menor esfuerzo posible. Y ahí la IA nos ha venido a ayudar para todo lo que opera en lo no tangible, pero que termina cristalizando en algunas cosas tangibles. Cuando entras en ella, tu cerebro se vuelve más adicto de lo que ya estabas a las potencialidades. La dopa-mina ya nos do-mina. Por lo que a mi entender, sólo podemos mantener una convivencia saludable, si nos acercamos a ella con CRITERIO, como dice el filósofo José Carlos Ruiz. Un acercamiento por objetivos, gestionando tiempos, esfuerzos, y respetando los descansos, permitirán que no nos pase factura a nivel individual. A nivel colectivo, ya estamos en una nueva revolución, que como siempre producirá beneficiados y damnificados.

Expand full comment
2 more comments...

Sin posts