Ni tú eres Neo, ni yo soy Morfeo.
Las mentiras de Matrix que los gurús intentan colarte.
¿Cuántas de las personas que conoces consideras que tienen criterio propio?
Yo, la verdad, muy pocas. Y eso que tengo la suerte de rodearme de gente muy inteligente por mi trabajo y mis intereses.
En redes sociales todo el mundo parece un genio y cualquiera extrae una lista de aprendizajes de cada experiencia, por insignificante que sea. «Estos son los 7 aprendizajes de tomar el café esta mañana». La realidad es que cada vez nos quedamos más en la superficie.
No sé si has visto la película The Matrix. Hay una escena en la que Neo aprende artes marciales en segundos. Siento aguarte la fiesta y decirte que la vida real se parece muy poco a Matrix. No hay píldora roja ni píldora azul. La realidad es mucho más compleja y rica en matices que esa falsa dicotomía. Y ni tú eres Neo, a punto de descubrir la verdad que los poderosos no quieren que sepas. Ni yo soy Morfeo, a punto de proponerte la liberación definitiva del malvado sistema que te tiene atrapado.
Y voy con otro spoiler: el gurú de turno que dice haber encontrado la bala de plata tampoco va a salvarte. No importa que su solución se llame «conviértete en trafficker digital», «domina la inteligencia artificial» o «alcanza la independencia financiera».
Nadie puede aprender por ti.
Ni la pastilla roja que al tomarla accedes a la revelación oculta que el mundo ignora. Ni el programa informático que se instala en tu cerebro con un par de clics. Los gurús, que da la casualidad que suelen ser calvos como Morfeo o tener melena y barba como Jesucristo, te prometen lo contrario. Yo he caído en sus trampas varias veces en el pasado. Aprendí por las malas que nadie podía aprender por mí. Hoy prefiero ahorrarme los cientos o miles de euros que cuestan sus cursos y ayudar a que otros también se los ahorren.
Con el tiempo y los errores, he entendido que aprender es conectar lo nuevo con lo que ya sabes, es cuestionar el concepto hasta encontrar su verdadero significado y es aplicar las ideas al contexto particular de tu vida. Aprender es crear conocimiento, un proceso que no es fácil y para el que no existe nada ni nadie que pueda hacerlo por ti. Aunque sí que existen ingredientes que pueden ayudarte a aprender mejor, y la atención es uno de ellos.
El problema es que el entorno digital es hostil con la atención. Los ingresos de muchos negocios de gente muy lista dependen del tiempo que pasas en la pantalla. Triunfa el contenido fast-food, los gurús de la bala de plata y sus molestos anuncios. La capacidad atencional se desploma, la salud mental empeora y se genera una gran ilusión de conocimiento. Nada que no sepas ya si leíste o escuchaste el manifiesto de la atención soberana. Pero sigues leyendo estas líneas, y eso me da esperanza. Esperanza porque significa que todavía hay personas capaces de leer textos con párrafos de más de cuatro frases y frases de más de una línea. Aunque los vídeos cortos y los post de LinkedIn nos intenten acostumbrar a lo contrario.
Hablando de atención y aprovechando que me sigues prestando la tuya, quiero contarte algo.
Tengo una membresía. Se llama Viaje y es lo que hace sostenible Aprendizaje infinito sin tener que recomendarte criptomonedas ni webinars gratuitos.
Esta membresía no es ninguna píldora roja para revelarte una verdad que todo el mundo (menos yo) desconoce, ni ningún programa especial para aprender rápido y fácil la habilidad definitiva que cambiará tu vida. Es un proyecto mucho más terrenal en el que trabajo yo solo, con una misión clara: ayudar a los miembros a cultivar su propio criterio compartiendo ideas importantes bien escritas.
Para saber cómo lo hago y saber si puede encajarte, tienes toda la información en el enlace del final de este correo.
Antes de terminar, quiero decirte que si te unes antes de mañana domingo a las 23:59 te regalo un audio titulado Cómo cultivar tu atención en la era digital. Podría estar grabado o escrito con inteligencia artificial, pero no. La voz es mía y las ideas son fruto de investigar, reflexionar y practicar esta capacidad cada vez más importante.
➜ Viaje + audio Cómo cultivar tu atención en la era digital
Sergio-.
P.D. Solo las ideas que encontrarás en el audio ya valen más de los 9 euros de Viaje. La recibes si accedes antes de mañana a las 23:59.

