0:00
/
0:00
Transcripción

A5. El arte de la política: el problema de la vivienda, el malentendido capitalismo, la piratería y un planeta llamado China, con Sergio Parra

Apuntes de la conversación

vuelve al podcast para pensar en voz alta sobre el arte de la política. No hablaremos de a qué partido votar, porque la política es mucho más interesante que ir a la urna cada cuatro años.

Durante dos horas exploramos territorios poco transitados, en busca de ideas que podrían mejorar la forma en que organizamos y gobernamos nuestras sociedades.

¿Qué puede enseñarle la ciencia moderna a la política? ¿Cómo se autoorganizaban los piratas y qué pueden aportar sus ideas a los burócratas modernos? ¿Cuál es el lado oscuro de votar? Y, quizás la pregunta más importante: ¿cómo evitamos terminar viviendo en una distopía?

Encontrarás respuestas y nuevas preguntas en esta conversación. Espero que la disfrutes tanto como yo.

Puedes escucharla en tu canal preferido: Youtube | Spotify | Ivoox | Apple


Aprendizajes personales

I.

El orden no siempre se impone desde arriba. A veces, emerge desde abajo.

II.

No hemos probado todos los sistemas políticos posibles.

Afirmar que la democracia es el mejor sistema posible demuestra falta de humildad.

III.

Ocurre en el arte que apela a grandes masas para ser rentable. Y ocurre en los discursos políticos cuando se buscan mayorías. La democratización baja el listón al ampliar el acceso.

Descubre los otros 14 aprendizajes personales y la transcripción del episodio [Exclusivo para miembros]


Temas

0:53 Sapienciologia II en una frase

1:32 Los incentivos y problemas de la democratización

13:21 Participar en política

20:13 Lo que la política puede aprender de la ciencia moderna

25:59 Quién tiene el poder

30:22 La autocracia China

36:41 Conflicto de visiones

50:06 Piratería: conocimiento libre y política autoorganizada

1:06:06 Un planeta llamado China

1:09:46 El fin de los Estados nación

1:17:55 Dinero y economía

1:36:45 El capitalismo se enseña mal

1:41:33 Capitalismo simbólico y creencias de lujo

1:56:17 El problema de la vivienda

2:06:17 Libros y películas para navegar la política

Recursos

A1. Cómo ser más sabio, con Sergio Parra

Sergio Parra — Sapienciología I

Sergio Parra — Sapienciología II

Sergio Parra — Sapienciología III

Libros

Thomas Sowell — Conflicto de visiones

Daniel E. Lieberman — La historia del cuerpo humano

Lawrence Lessig — Cultura libre

David Bravo — Copia este libro

William Rees-Mogg y James Dale Davison — El individuo soberano

Thomas Sowell — Economía básica

N. Gregory Mankiw — Principios de economía

Sergio Parra — ¿De qué no te vas a morir?

Pablo Melchor — Altruismo racional

Derek Thompson y Ezra Klein — Abundancia

Series y películas

Alien: Planeta Tierra (2025)

El reino (2018)

House of Cards (2013)

Juego de tronos (2011)

Otros

One Piece

Partido Pirata

Sobre lo mal que pensamos sobre economía:
Pascal Boyer y Michael Bang Petersen — Folk-Economic Beliefs: An Evolutionary Cognitive Model

El capitalismo es justo lo contrario que crees que es

Discusión sobre este video

Avatar de User